Ley de transparencia en las cadenas de suministro de California
La Ley de transparencia en las cadenas de suministro de California,
promulgada en 2010, exige a los fabricantes y distribuidores que hacen
negocios en California que den a conocer sus esfuerzos por erradicar
la esclavitud y la trata de personas de sus cadenas de suministro
directas de bienes tangibles para la venta. Con esta ley, se busca dar
a los consumidores más información para la toma de decisiones de
compra. Trane Technologies tiene la política de no hacer negocios con
las empresas que utilizan trabajo forzado, trabajo en condiciones de
servidumbre por deudas o trabajo esclavo.
El proceso de
selección de proveedores de Trane Technologies incluye una revisión de
los antecedentes de cumplimiento de cada proveedor. Trane Technologies
espera que sus proveedores lleven adelante su relación con la empresa
conforme el Código de conducta de Trane Technologies y el Código de
conducta de Trane Technologies para socios comerciales, que prohíbe el
uso del trabajo forzado, el trabajo en condiciones de servidumbre por
deudas o el trabajo esclavo.
Se realizan auditorías de
proveedores por distintos motivos, que incluyen la certificación de
los nuevos proveedores. Las directrices para auditorías de proveedores
de Trane Technologies incluyen una revisión de las prácticas del
proveedor relativas al uso de trabajo forzado, trabajo en condiciones
de servidumbre por deudas o trabajo esclavo. Por lo general, Trane
Technologies no recurre a un tercero para fines de verificación ni
para realizar auditorías no anunciadas de su cadena de
suministro.
Anualmente, Trane Technologies realiza una
encuesta entre una muestra de los proveedores directos de material que
están entre el 80 % más importantes para confirmar que cumplen con
nuestro Código de conducta para socios comerciales. Como parte de esa
encuesta, Trane Technologies solicita específicamente a los
proveedores que certifiquen si tanto ellos como los materiales que
incorporan a sus productos cumplen con las leyes relativas a la
esclavitud y la trata de persona en los países en los que hacen
negocios. La encuesta también solicita al proveedor que certifique que
no utiliza trabajo forzado, trabajo en condiciones de servidumbre por
deudas ni trabajo esclavo. Estas solicitudes de certificación también
son parte del proceso de incorporación de nuevos proveedores.
Educamos a nuestro personal de compras y de calidad sobre cómo
identificar y denunciar las infracciones. Además, cualquiera puede
denunciar una infracción en la Línea de Ética de Trane Technologies al
1-855-IR-ETHICS. Los números telefónicos de la Línea de Ética
correspondientes a las ubicaciones fuera de Estados Unidos están
disponibles en el Código de conducta de Trane Technologies.
Las infracciones también se pueden denunciar por correo
electrónico a ethics@tranetechnologies.com. Trane Technologies
ofrece capacitación anual sobre el Código de conducta de Trane
Technologies a los miembros del equipo. Los miembros del equipo
también pueden denunciar infracciones del Código de conducta por medio
de los canales de denuncias descritos anteriormente.
Los
empleados que no cumplan con las normas del Código de conducta podrían
ser objeto de medidas disciplinarias que podrían incluir el despido
(conforme a la ley vigente). Consulte el Código de conducta de Trane
Technologies para obtener más información. En lo que respecta a los
contratistas, una vez más, Trane Technologies tiene la política de no
hacer negocios con las empresas que utilizan trabajo forzado, trabajo
en condiciones de servidumbre por deudas o trabajo esclavo.