9 de abril de 2018
Nuestra empresa une al Hudson Institute para el Seminario de Enmienda de Kigali

Paul Camuti, vicepresidente sénior de innovación y director de tecnología de nuestra empresa, un líder mundial en la creación en entornos cómodos, sustentables y eficientes, unió al Hudson Institute y a otros líderes de la industria en un seminario de políticas denominado “Políticas Ambientales en el Siglo XXI: El Futuro de la Enmienda de Kigali”.
La Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal Se desarrolló a través de consenso entre 197 países que acordaron reducir gradualmente la producción y el consumo global de hidrofluorocarburos (HFC) en más de un 80 % durante los siguientes 30 años, comenzando en 2019.
El Hudson Institute, un grupo de reflexión sin fines de lucro en Washington, D.C. que desafía el pensamiento convencional y ayuda a gestionar las transiciones estratégicas dentro del gobierno y el negocio, albergó un simposio de medio día para analizar el futuro de la Enmienda de Kigali y su impacto en el proceso reglamentario de los EE. UU.
Durante el simposio, Camuti analizó las maneras en que la Enmienda
de Kigali ayudará a empresas como nuestra empresa a ser más
innovadores y llevar tecnología avanzada al mercado, en especial
productos de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) y
refrigeración para el transporte.
En 2014, nuestra
empresa hizo un Compromiso Climático de reducir las emisiones de gases
del efecto invernadero de nuestros productos y operaciones para 2030.
Hasta la fecha, la empresa ha invertido más de $ 300 millones para
innovar y comercializar los primeros productos de HVAC comerciales y
de transporte refrigerado de próxima generación.

Oportunidades laborales
