10 de abril de 2019
Que se haga la luz (solar)

SolarBuddy: iluminando un futuro mejor para los niños de todo el mundo
Nuestra empresa y SolarBuddy están brindando luces para los niños que viven sin electricidad
Imagínense llegar a su casa de noche y no poder leer, trabajar o ayudar a sus niños con la tarea porque no tienen electricidad para tener luz. Imagínense no tener una manera segura de cocinar para su familia.
Un hombre imaginó todo esto y decidió hacer algo. Su nombre es Simon Doble y es el fundador de SolarBuddy, una institución benéfica australiana registrada cuyo propósito es cambiar las vidas de los niños que viven en la pobreza energética a lo largo del Pacífico Sur, del sudeste asiático y África.
Nuestra empresa ayuda a iluminar la oscuridad
Para demostrar aún más cómo los pequeños cambios pueden tener un gran impacto, nuestra empresa se está asociando con SolarBuddy para donar y ayudar a armar 3.000 luces que se distribuirán a los niños de las regiones con pobreza energética a lo largo del año. SolarBuddy provee una luz solar segura, confiable, eficaz e innovadora a los niños que no tienen acceso a la electricidad para que utilicen luego de que anochece. Las luces están específicamente diseñadas para que las utilicen los niños: fáciles de usar, de trasladar y de cargar en sus espaldas cuando van o vuelven caminando de la escuela, que a veces suele estar hasta una distancia de 10 kilómetros.
Las luces les permiten continuar estudiando tiempo después de que se pone el sol, lo cual los ayuda a desarrollar todo su potencial mejorando los resultados de su educación y salud y bienestar general.
Y usar las luces SolarBuddy significa que los niños y sus familias no necesitan utilizar fuentes de energía peligrosas o insalubres, como el querosén, el diésel, la madera, velas o linternas a batería.
Notas personales sinceras
Luego de construir luces SolarBuddy en evento a comienzos de este año, los líderes de nuestra empresa escribieron notas personales a sus nuevos amigos de SolarBuddy. "Usamos estas cartas porque estos niños no tienen Facebook, Snapchat o correo electrónico", dijo Simon. "Las cartas se apreciaron más allá de lo que se imaginan. Hace poco, y por primera vez en tres años, estuve en una escuela de Somalía que había sido baleada y las cartas siguen en la pared".
SolarBuddy en números
Desde su lanzamiento en 2016, SolarBuddy ha mostrado un enorme crecimiento:
· 72 500 luces solares de SolarBuddy se donaron a niños en todo el mundo
· Más de 100 000 alumnos educados en 450 escuelas en 21 países
· 78 % de incremento en el tiempo que los niños dedican a sus tareas escolares
· 80 % de reducción en el gasto semanal promedio en querosén como fuente de energía
· Más de 15 000 empleados en más de 50 grandes corporaciones comprometidos con el Programa de conferencias y corporativo de SolarBuddy (¡que ahora incluye a nuestra empresa!)
· ¡362 500 vidas iluminadas!

Oportunidades laborales
